El divorcio, a diferencia de la separación matrimonial, disuelve el vinculo matrimonial, por lo que los cónyuges pueden contraer nuevo matrimonioPara poder divorciarse es necesario que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio, salvo que se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio, como dispone el artículo 81 del Código Civil.

Existen dos procedimientos de divorcio, el de mutuo acuerdo y el contencioso, siendo este último largo, costoso y tedioso en el tiempo, ya que que siempre van a existir discrepancias entre los cónyuges y será el juzgado quien module dichas posturas.

Desde AB abogados aconsejamos, siempre que sea posible, intentar realizar un divorcio de mutuo acuerdo debido a la rapidez del mismo pudiendo hacerlo judicial o notoriamente.

¿Cómo puedo llevar a cabo mi divorcio de mutuo acuerdo?

Divorcio "express" ante Notario (Recomendado)

La entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria en el año 2015 faculta a realizar divorcios de mutuo acuerdo ante notario y de una manera rápida y eficaz, sin la necesidad de acudir al juzgado y sus largos periodos y plazos.

Requisitos 

  • Ser un divorcio consentido por ambos cónyuges.
  • Más de tres meses casados (salvo casos especiales).
  • Que no existan hijos menores o incapaces.
  • Que la mujer no este embarazada.
  • El notario debe ser el del último domicilio común.
  • Es necesaria la presencia de abogado.

Documentación necesaria

  • Certificación de la inscripción del matrimonio.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Libro de familia.
  • Certificación de nacimiento en caso de hijos mayores.

Efectos

  • Extinción del matrimonio.
  • Extinción del régimen económico matrimonial.

Tiempo

Aproximadamente entre 1 y 2 meses, dependiendo del notario.

Tenga en cuenta que para divorciarse de mutuo acuerdo, ante notario, es necesaria la presencia de abogado, por lo tanto damos dos opciones:

1- Contratar nuestro servicio integral: Nosotros nos encargamos de todas las gestiones hasta la firma ante el notario.

2- Asistir única y exclusivamente a la firma ante notario.

Divorcio de mutuo acuerdo ante el juzgado / Medidas paterno filiales

Se trata del procedimiento sustanciado ante el juzgado de residencia común de los cónyuges, cuyo inicio se lleva a cabo con la presentación de una demanda y el convenio regulador. Este último documento debe detallar las medidas que regulan la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas y estancias, las pensiones alimenticias y compensatorias y el uso del domicilio familiar.

Requisitos

  • Es necesaria la asistencia de abogado y procurador.
  • Necesidad de poder notarial o «Apud Acta».
  • Presentación de demanda y convenio regulador.

Documentación necesaria

  • Certificación de la inscripción del matrimonio.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Libro de familia.
  • Certificación de nacimiento en caso de hijos.

Efectos

  • Extinción del matrimonio.
  • Extinción del régimen económico matrimonial.

Tiempo

Este tipo de procedimientos se dilatan más en el tiempo, habida cuenta de que es el juzgado el que marca los plazos. Aproximadamente podríamos estimar una duración entre 4 y 8 meses.

 

 

 

 

Divorcio Contencioso / Medidas Paterno Filiales Contenciosas

En caso de conflicto entre los cónyuges y no se pueda llegar a realizar un acuerdo en cuanto a la custodia compartida, pensión de alimentos, uso de la vivienda, habrá que iniciar un procedimiento de divorcio contencioso o de medidas paterno filiales si no hay vinculo matrimonial (parejas de hecho o relación de pareja en la que del fruto de la misma hayan nacido hijos/as).

Este tipo de procedimientos son más largos y tediosos que el de mutuo acuerdo y será un Juez de familia quien resuelva según las peticiones que se hagan en la demanda/contestación y sobre todo, velando por el interés del menor, ya que en estos casos son los mayores perjudicados.

Para iniciar un procedimiento contencioso de divorcio, aconsejamos que se pongan en contacto con nosotros para valorar su situación y poder ofrecerles un presupuesto lo más ajustado a sus necesidades.