¿Estoy a tiempo de solicitar mis gastos hipotecarios?

A pesar de todas las sentencias que diariamente se emiten por nuestros Juzgados y la Jurisprudencia sentada por nuestro Tribunal Supremo todavía existen dudas sobre la prescripción de la acción de nulidad de la cláusula de gastos, entonces, ¿Estoy a tiempo de solicitar la devolución de mis gastos hipotecarios?

La Sala 1ª del Tribunal Supremo decidirá el próximo miércoles 23 de junio sobre qué plazo tendrán los consumidores para reclamar los gastos atribuidos a los consumidores en la cláusula de formalización del préstamo hipotecario considerado abusivo, mediante la resolución de varios recursos de casación.

Hasta este momento nuestro Alto Tribunal aplica como criterio que los gastos de gestoría, Registro de la Propiedad y tasación deben de ser abonados por el banco en su integridad así como el 50% de la factura del Notario, por tanto, esta decisión del TS debería servir para unificar criterios y evitar la disparidad de decisiones que están llevando a cabo las audiencias provinciales.

Diferentes criterios para determinar el inicio del plazo

En este momento, nos encontramos ante una disparidad de criterios emitidos por las diferentes Audiencias Provinciales para determinar el plazo para reclamar estos gastos:

  • Por un lado, el criterio que establecía que el plazo comienza a contar a partir de la firma del préstamo hipotecario, lo que dificultaría la reclamación de estos gastos al haber pasado demasiado tiempo.
  • Por otro, las que defienden que este plazo debe ser imprescriptible , es decir, que el plazo comienza a contar desde que dicha cláusula de gastos es declarada nula mediante una resolución judicial.

En este sentido, el Tribunal de Justicia Europeo ya se pronuncio mediante la reciente cuestión prejudicial de STJUE de 22 de abril de 2021 (asunto C ‑ 485/19) la cual determinaba que el consumidor no puede tener como referencia la fecha de la firma del contrato hipotecario como inicio del plazo para reclamar estos gastos y se decantaba por empezar a contar a partir del momento que el consumidor conoce la nulidad de la cláusula por un juzgado.

Desde AB Abogados os mantendremos informados de la decisión que tome nuestro Tribunal Supremo, esperando que dicha resolución sea favorable para los consumidores y puedan verse resarcidos por las cláusulas abusivas impuestas por las entidades bancarias.

Para más información pueden ponerse en contacto con nosotros vía telefónica o whatsapp en el número 643185975 o bien mediante nuestro formulario de contacto pinchando AQUÍ