Tarjeta «Revolving»: Pedir 700 euros y devolver 2.400
¿Tienes una tarjeta revolving? ¿La deuda no disminuye aún pagando mensualmente?
Si tienes una tarjeta revolving y tu deuda no disminuye aunque pagues una cuota fija mes a mes, es probable que estés pagando intereses abusivos por la utilización de esa tarjeta.
Estas tarjetas, denominadas “revolving”, son conocidas como préstamos rápidos ya que se puede obtener dinero de forma casi inmediata y sencilla, donde él cliente se compromete a devolver el dinero en un plazo y unas cuotas determinadas que generalmente conlleva el abono de INTERESES ABUSIVOS. La ventaja aparente es que tú decides la cantidad fija a abonar mensualmente.
Así, sin más, llegas y sin pedirte nada a cambio te la dan.
Pero en realidad estas tarjetas presentan unos intereses altísimos que oscilan entre un 20% y un 30% frente al 7% y el 11% establecidos por el Banco de España.
Debido a la falta de transparencia y al pago de una cuota tan baja la deuda se ALARGA INDEFINIDAMENTE. En este sentido, los clientes desconocen lo que les queda por pagar y cuando se dan cuenta les parece imposible que aún puedan deber tales cantidades tras años pagando.
Por ejemplo: por un crédito de 3000€ puedes llegar a pagar hasta15.000€.
¿Que puedo hacer ahora?
Podemos hablar de interés excesivo y desproporcionado cuando sea igual o superior al 20%
El Tribunal Supremo considera que, si se cumplen los requisitos para considerar que los intereses cobrados por la entidades financieras infringen la Ley de Represión de la Usura se considerarán abusivos y por tanto nulos, es decir, aplicando esta ley el contrato será nulo y el cliente únicamente se vera obligado a pagar la cantidad que realmente ha solicitado, sin pagar intereses ni comisiones.
Si quieres que revisemos su caso de manera gratuita ¡PINCHE AQUÍ! y complete nuestro formulario.