Dónde tramitar la cancelación de antecedentes penales

Los antecedentes penales son aquellas circunstancias que se registra cada vez que una persona es juzgada y condenada por Sentencia por un delito, sea el que sea. Por lo tanto, cualquiera que haya tenido una Sentencia condenatoria en el ámbito penal (por delito previsto en el Código Penal) tendrá antecedentes penales. Esto antecedentes se guardan en un Registro público, dependiente del Ministerio de Justicia y pueden ser consultados por el interesado.

Sin embargo, los antecedentes penales no duran indefinidamente, si no que pasados un plazo se pueden cancelar, bien de oficio por el propio Registro de Antecedentes Penales, bien por el interesado. Con este test, podrás conocer cuáles son los requisitos para cancelar los antecedentes penales, cómo se realiza el trámite, qué tipo de antecedente se puede cancelar antes, cuánto tiempo se debe estar sin delinquir para poder cancelarlos, etc.

Es conveniente que solicites la cancelación de tus antecedentes penales.

Si cumples los requisitos anteriormente nombrados, para poder cancelar tus antecedentes, tan solo tendrás que solicitar un certificado de antecedentes penales (presencial, por internet y certificado digital o por correo), consta toda la información aquí:

https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/tramites/solicitud-cancelacion

Si en el certificado constan antecedentes (es decir, la Administración no lo ha hecho por ella misma), deberás solicitar la cancelación realizando un escrito a la Gerencia Territorial que corresponda:

https://www.mjusticia.gob.es/es/Ciudadano/TramitesGestiones/Documents/1292429130596-Modelo_de_Solicitud_de_Cancelacion_de_Antecedentes_Penales_e_Instrucciones_.PDF

En un breve plazo de tiempo, te llegará un escrito comunicándote que tus antecedentes han sido cancelados.

✅ Si necesitas ayuda para cancelar tus antecedentes penales, contacta con nosotros y te ayudaremos desde nuestro despacho de abogados desde Madrid.