¿Nueva oleada de demandas a las entidades financieras?
El Banco de España en su último informe advierte de que la enorme enfado de los consumidores, desatado por la venta de algunos productos, supone hoy en día uno de los mayores «riesgos» que amenazan al sector, por lo que se prevee una nueva oleada de demandas a las entidades financieras.
En este sentido, el informe apunta al juicio por las hipotecas referenciadas al índice hipotecario IRPH, cuya resolución por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea está prevista para finales de este ejercicio.
¿Que impacto podría causar?
El impacto de este juicio podría causar al sector un agujero mayor al que provocaron otros procesos ya cerrados como el de las cláusulas suelo, cuyo impacto rondó los 2.200 millones de euros.
En el caso de las hipotecas vinculadas al IRPH -un índice avalado por el propio Banco de España-, el impacto podría oscilar entre los 10.500 y los 60.000 millones de euros según los distintos escenarios planteados por analistas sobre cuánto deberían devolver las entidades financieras y a quiénes.
«Dependiendo del pronunciamiento del TJUE, podría producirse un aumento de las demandas contra los bancos con impacto en aquellas entidades con mayor volumen de préstamos hipotecarios indiciados al IRPH.
¿Cuales serían las entidades bancarias más afectadas?
CaixaBank, Santander y BBVA serían las entidades más afectadas por una sentencia desfavorable.
En este sentido, el riesgo legal no pasa solo factura a los bancos en forma de indemnizaciones, sino que también tiene un alto coste en cuanto a la reputación se refiere.
El Banco de España hace hincapié al prestigio sufrido por las entidades en los últimos años y llama a «revertirlo» proporcionando a sus clientes «productos financieros adecuados a sus necesidades y capacidades y suministrando información clara y transparente».
«La reputación y la confianza de los clientes es un elemento esencial para desarrollar el negocio bancario», concluye el informe.